8 de marzo: Día Mundial del Riñón, dedicado este año a la salud renal en la Mujer
El 9% de las mujeres españolas tienen problemas renales, asociados a la hipertensión, el colesterol, la diabetes, el sendentarismo y el sobrepeso.
El próximo día 8 de marzo se celebra el Día Mundial del Riñón, que este año está dedicado a la salud renal de las mujeres. En concreto, en España existen más de 21.100 mujeres diagnosticadas con enfermedades renales crónicas que reciben tratamiento renal sustitutivo (hemodiálisis, diálisis peritoneal o trasplante). La mayoría de estos pacientes tienen edades comprendidas entre los 36 y los 55 años.
Según datos de la Sociedad Española de Nefrología (SEN), en los últimos diez años, el número de casos nuevos de Enfermedad Renal Crónica ha subido un 8%. Cuando hablamos de mujeres, la prevalencia se sitúa entre el 7 y el 9%. Asimismo, en este sector de la población, las enfermedades renales están relacionadas en su mayoría con otras enfermedades como la diabetes, el colesterol o la hipertensión. Otros factores que apoyan la aparición de este tipo de patologías son el sobrepeso, el sedentarismo, el tabaquismo o tener antecedentes cardiovasculares.
Un 70% de las mujeres son sedentarias, en mayor porcentaje que el hombre. Éste hábito se conecta directamente con el sobrepeso, así, el 74% de las mujeres en España presentan sobrepeso.
La prevención, principal recomendación del neurólogo
Los nefrológos insisten en incidir en las medidas prevención en las mujeres. Seguir un estilo de vida saludable, con una dieta equilibrada y actividad física regular, son fundamentales para evitar las enfermedades renales. Por otro lado, se recomienda controlar otros factores de riesgo, como la hipertensión arterial, diabetes o colesterol, realizando controles periódicos.
Las recomendaciones alimentarias que aconsejan los especialistas consisten en consumir alimentos frescos y no procesados, consumir más verdura, fruta y legumbres que carne o proteínas animales, primar el pescado frente a la carne, reducir el consumo de sal e hidratarse correctamente (evitando el consumo de refrescos).
Además, estos consejos se hacen especialmente importantes durante el embarazo o la menopausia. En estos momentos pueden aparecer problemas renales que habían pasado desapercibidos hasta ahora. En este caso, un nefrólogo debe realizar un seguimiento y valoración del problema.